El almendro es uno de los arboles más reconocidos y característicos de la Región de Murcia, son además reclamo turístico durante su periodo de floración por la extraordinaria belleza visual que genera.
El almendro (Prunus amygdalus o prunus dulcis) es un árbol, cuyo origen se encuentra en las montañas de Asia Central, la gran actividad agrícola desarrollada en esa zona hace que el primer cultivo de almendro se remonte a unos 800.000 años de antigüedad.
En España se cultiva desde hace unos 2.000 años, debido a su introducción por los romanos que lo utilizaba para el comercio. Aunque en la península este cultivo es relativamente joven, España es el segundo exportador a nivel mundial de Almendra (por detrás de EE. UU.) y el tercer productor por detrás de Australia.
Inicialmente se comenzó cultivando únicamente en zonas costeras, debido a las condiciones climatológicas, pero con el paso del tiempo se ha ido introduciendo hacia el interior y hacia el norte de España.
Actualmente se ha obtenido infinidad de propiedades de la almendra, en este otro artículo podréis leer más sobre ellas, lo que la convierte en un producto atractivo para el consumidor y a su vez incentiva una mayor producción del cultivo de almendro.Por este motivo vamos a destacar algunas de las variedades, hay infinidad, cuyas características son positivas para el cultivo favorable de este fruto.
Uno de los principales motivos de la aparición en su momento, de estas variedades, es la época de floración tardía y extra tardía, gracias a esto, este tipo de plantaciones evitan ser afectadas por las heladas que hacen que se pierda parte o toda la producción.
Dentro de las variedades tardías, vamos a introducir a tres de ellas; Marinada, Constanti y Vairo, tres variedades de las que contamos en nuestro vivero, todas procedentes del IRTA (Instituto de investigación y tecnología agroalimentaria), instituto que está centrado en la modernización, impulso y mejora de la competitividad agroalimentaria. Estas tres variedades son protegidas y, por tanto, requieren de licencia para su cultivo.
El origen de estas variedades se remonta a los años 90, si estás interesado en saber más de cada una de ellas, te invitamos a leer este artículo “El Almendro: Variedades protegidas”.